Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Es una marca pionera en fabricar y vender coches eléctricos. Su calidad es excelente, así como las cualidades y prestaciones de sus coches, todos de alta gama. Actualmente, sus modelos comercializados en España son Tesla Model 3, Tesla Model S, Tesla Model X, Tesla Model y Tesla Roadster.
Los coches eléctricos de Tesla son de precios más elevados y, por esta razón, también lo son sus seguros. Los componentes de los vehículos Tesla son, todavía, bastante caros. Las pólizas habitualmente se encarecen por la antigüedad o la siniestralidad del conductor, lo que implica que un conductor sin experiencia tendrá una póliza con un precio más elevado para una misma modalidad de seguro. En España, el seguro más demandado de Tesla es el del Tesla Model 3. Su precio varía en función de la modalidad que se quiera contratar y, como ocurre con el resto de pólizas, en función del conductor y su experiencia o número de partes. Por supuesto, no es lo mismo un seguro a todo riesgo de un Tesla Model 3 que uno con las coberturas más básicas. Sin embargo, es cierto que los coches Tesla son más caros de asegurar que otros de su mismo nivel. Algunas aseguradoras declaran siniestro total a un Tesla con apenas una abolladura en la chapa, porque sale demasiado caro repararlo.
La marca Tesla ha puesto en marcha un sistema de control de la conducción autónoma, uno de los más avanzados que existen. Este sistema fue presentado en 2019 y la marca anunció que supondría un ahorro del 30% en su seguro. La idea es utilizar todos los datos necesarios para mejorar la conducción autónoma. De momento se está ofreciendo a conductores voluntarios, en Estados Unidos, los “beta testers”. Por eso, Tesla asegura que los precios de sus seguros se basan exclusivamente en el tipo de conducción de sus clientes. Según la marca, el ahorro es de entre un 20% y un 40% en la cuota, que puede verse incrementado hasta un 30% y un 60% para los conductores más responsables.
Al tratarse de coches conectados, esto presenta numerosas ventajas, por su alta capacidad para recolectar datos. Esto permite ofrecer a sus clientes y fabricantes servicios hasta ahora no imaginados. Muchas marcas se están planteando ofrecer a sus clientes un ecosistema de servicios, como este, para fidelizarlos lo más posible. Un ejemplo son los seguros de Tesla. Al estar conectados a Internet, los vehículos permiten obtener mucha información sobre ellos y la forma de conducir del usuario y esto es utilizado por las marcas para ofrecer todo tipo de servicios que hagan que la marca destaque sobre el resto.
Tesla ofrece una gran calidad tecnológica y un equipamiento excelente. Los Tesla son coches de gran sofisticación, con numerosos componentes electrónicos. Tesla Motors nació en Estados Unidos, en 2003. La fundó el conocido empresario Elon Musk. El nombre de Tesla procede del ingeniero y físico Nikola Tesla de origen croata. El objetivo de Musk fue, desde un principio, fabricar vehículos totalmente eléctricos. Su catálogo incluye berlinas, deportivos y compactos. La compañía también fabrica baterías y componentes para otras marcas, como Toyota o el grupo Daimler. Ahora ha lanzado su propia aseguradora para bajar los precios de sus seguros. También está abaratando sus vehículos con nuevos materiales, diseño y software.
Un seguro a todo riesgo de un modelo Tesla Model 3, por ejemplo, con la propia compañía con un solo conductor de unos 40 años, con garaje y una experiencia de más de cuatro años y que no haya tenido partes en los últimos años y un recorrido de 12.000 kilómetros al año tiene un precio a partir de 523,82 euros anuales, La franquicia es de 1.000 euros. El precio es de hasta 849 euros con franquicia de 400 euros.
De esta manera informa con celeridad a sus servicios y a otros conductores. Se están haciendo pruebas con conos de emergencia conectados, como los V-16, que permiten avisar de una avería o accidente en la carretera a otros vehículos que circulan cerca. De esta forma, la DGT quiere utilizar sus datos para la seguridad de los conductores.
Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Las marcas de coches están empezando a buscar otras fuentes de ingresos. Una de estas estrategias es apostar por la venta online, y ya piensan en ofrecer un ecosistema con cada vehículo: esto significa tener en una cuenta un coche, sus suscripciones y el seguro. Esta filosofía de ecosistema puede servir para que las marcas, como Tesla, sigan su crecimiento. La prima puede variar cada mes, y mejorar la conducción puede suponer una importante rebaja con el tiempo. Este sistema ya se ha implantado en 10 estados de Estados Unidos. Es lo que se puede llamar un seguro de prima dinámica.
Los expertos de Arpem recomiendan…
Las reparaciones de Tesla no son baratas y esta es la razón de que las aseguradoras aumenten, a veces, su precio cuando se trata del seguro de un modelo Tesla. Existen, incluso, aseguradoras que no quieren asegurarlos. Por eso, Tesla ofrece su seguro propio que, a partir de un software, puede ser de precio muy inferior. Este software controla los comportamientos inseguros del usuario y le asigna una puntuación en función del primero. El programa utiliza elementos como los giros agresivos, los frenazos bruscos, o el uso del cinturón de seguridad. En función de esta puntuación, Tesla calcula la tarifa del seguro de coche. Esto puede suponer una revolución a la hora de calcular las pólizas de un seguro, pero puede perjudicar a las aseguradoras.
En Estados Unidos, sí resultan mucho más caros. La razón es que los Tesla son coches de alta gama, con componentes sofisticados y de lujo. En España, sin embargo, las primas de un Tesla son parecidas a las de un coche de su mismo tipo, porque aquí los precios de las pólizas se fijan en función de la siniestralidad y la experiencia del usuario.
Los Tesla están conectados a una plataforma online que suministra a la compañía todo tipo de datos sobre la conducción del vehículo. Esto ha permitido a la compañía lanzar sus propios seguros, en función de los datos de riesgo que recoge su plataforma. Este sistema está en marcha, por el momento, en varios estados de Estados Unidos.
Tesla Motors nació en Estados Unidos, en 2003. La fundó el conocido empresario Elon Musk. El nombre de Tesla procede del ingeniero y físico Nikola Tesla. El objetivo de Musk fue, desde un principio, fabricar vehículos totalmente eléctricos. Su catálogo incluye berlinas, deportivos y compactos.
Únete a la discusión